Los Influencers y los destinos turísticos: estrategia, posibilidades y medición

Apuesta por Influencers y los destinos turísticos

En un entorno cada vez más digital y visual, los influencers se han consolidado como actores clave en la promoción turística. De acuerdo al último estudio de IAB Spain, la inversión en influencer marketing en España creció un 59 % en 2024, alcanzando los 125,9 millones de euros, con más de 10 000 creadores colaborando oficialmente con marcas en el país. Además, entre el 50 % y el 80 % de los usuarios de redes sociales sigue a influencers, y un 33 % los considera fuentes fiables, cifra que ha aumentado cinco puntos porcentuales en un solo año. Este contexto hace que “Influencers y los destinos turísticos” no sea solo una tendencia, sino una necesidad estratégica para gestores y responsables de marketing de destinos turísticos que deseen destacar y rentabilizar sus acciones promocionales de forma efectiva.

Potencial de los Influencers y los destinos turísticos

consejos sobre Influencers y los destinos turísticos

Alcance sectorial y capacidad persuasiva

Los influencers generan contenido auténtico que tiene un alto poder de persuasión. Según estudios, esta autenticidad conecta mejor con la audiencia que la publicidad tradicional. En el sector turístico, esa conexión se traduce en inspiración real: destinos anteriormente poco conocidos se convierten en “top of mind” tras aparecer en publicaciones visuales y emocionales que capturan la esencia del lugar.

Segmentación afín y contenido especializado

Muchos influencers están especializados en nichos como turismo sostenible, gastronómico, en familia, de lujo o aventura. Esta segmentación permite que la promoción llegue a viajeros cercanos al perfil ideal del destino, mejorando la conversión de seguidores en visitantes reales.

Contenido reutilizable y ventajas de imagen

El contenido generado por influencers —fotografías de alta calidad, vídeos, blogs— es reutilizable para diferentes canales del destino (web, redes, newsletters), aportando valor más allá de la viralidad inicial. Además, su estilo personal y realista favorece la conexión emocional en audiencias B2C y B2B.

Credibilidad, confianza y comportamiento del consumidor

Una campaña con influencer transmite una sensación de recomendación cercana que genera más confianza que un anuncio convencional. Según estudios, cuando la audiencia confía en el emisor, es más propensa a realizar acciones impulsivas como decidir visitar un lugar o reservar una experiencia.

Ejemplos de acciones efectivas de marketing de influencers

Influencers como herramienta de marketing

  • Bloggers familiares en Andalucía
    El blog Viajando con Manuela, gestionado por una familia que comparte viajes en autocaravana, cuenta con unos 50 000 seguidores y ha colaborado con administraciones locales para promocionar destinos andaluces. Este tipo de perfiles logra una conexión cercana, cercana a una recomendación de “amigos”, y es muy eficaz incluso con recursos modestos.

  • Turismo gastronómico y sostenible en Palencia
    En noviembre de 2024, la Diputación de Palencia organizó un viaje de influencers especializados en gastronomía y viajes a la Montaña Palentina, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado por la UE. El objetivo fue promocionar el patrimonio natural, cultural y culinario de forma sostenible y auténtica.

  • Mercado asiático: Villena recibe influencers chinos
    El Ayuntamiento de Villena invitó a cuatro influencers chinos con más de 10 millones de seguidores para promover el destino en el mercado asiático. Resultado: gran impacto mediático en redes chinas, muy útil para captar turismo internacional cualificado.

  • Turismo local alternativo en Euskadi
    “Dos truchas con pasaporte”, dos perfiles muy seguidos en Instagram, han colaborado con instituciones vascas usando drones y técnicas visuales avanzadas para mostrar espacios menos conocidos. Su promoción fue destacada en Fitur, aunque plantea desafíos sobre masificación y turismo responsable.

Posibilidades específicas para los destinos turísticos

  1. Posicionamiento segmentado: gracias al uso de influencers especializados, es posible construir una narrativa basada en turismo cultural, sostenible, experimental o gastronómico, según el público objetivo.
  2. Activación multicanal: combinación de Instagram, TikTok, Pinterest, YouTube y blogs para cubrir todo el journey del viajero, desde inspiración hasta reserva.
  3. Tácticas flexibles: desde microinfluencers locales para activar turismo interno, hasta macroinfluencers internacionales para captar mercados extranjeros.
  4. Campañas responsables: integrando turismo sostenible, limitando masificación y promoviendo experiencias regenerativas, como ya se está explorando en destinos que han vivido impactos negativos tras la viralización.
  5. Innovación en investigación: universidades, como la de Málaga, están desarrollando metodologías basadas en neurociencia (análisis de reacciones emocionales) para optimizar campañas de marketing territorial.

Cómo medir el impacto y rentabilizar las acciones de Influencers y los destinos turísticos

Métrica / KPI Qué mide Relevancia para el destino
Alcance e impresiones Personas que han visto el contenido Permite estimar la visibilidad alcanzada
Engagement rate Interacciones sobre visibilidad Mide la afinidad y el impacto emocional con la audiencia
Tráfico web (UTM) Visitas provenientes de la campaña Evalúa interés real y captura de leads
Conversiones directas Reservas, compras o acciones realizadas Mide resultados atribuidos directamente al influencer
ROI y EMV Retorno vs. inversión y valor publicitario equivalente Evalúa rentabilidad económica y mediática de la campaña
Cualitativas Sentimiento, menciones espontáneas y crecimiento comunitario Permiten evaluar el posicionamiento y reputación de marca

Además, se recomienda implementar:

  • Códigos promocionales o enlaces personalizados: facilitan el seguimiento de reservas y conversiones directas.
  • Encuestas post-visita o reservación: para preguntar cómo conocieron el destino.
  • Comparativas con benchmarks: por ejemplo, comparar indicadores con campañas anteriores o estándares del sector.
  • Media scoring: asignar valor económico hipotético a visibilidad obtenida como si fuera publicidad tradicional.
marketing de influencers y los destinos turísticos
Fuente de la imagen: https://blog.hubspot.es/marketing/marketing-influencers

Trabajar con influencers en destinos turísticos no solo genera visibilidad, sino que permite construir narrativas creíbles y emocionalmente conectadas con el viajero. El sector turístico en España está reconociendo su valor estratégico: inversión creciente, credibilidad al alza, y resultados medibles. Integrar este canal como parte del mix de marketing —sobre todo cuando se externaliza en una agencia especializada— permite maximizar impacto, ahorrar recursos y escalar campañas con audiencias afines.

Una agencia de marketing digital que te ayude a gestionar la relación entre los Influencers y los destinos turísticos aportará:

  • Selección calibrada de creadores según público, estilo y audiencia.
  • Diseño multicanal flexible y creativo.
  • Implementación de medición integral (UTM, ROI, encuestas).
  • Reutilización estratégica de contenidos generados.
  • Ajustes estratégicos en tiempo real y aprendizaje continuo.

En definitiva, una estrategia profesional de influencers y los destinos turísticos puede convertirse en una potente palanca de crecimiento turístico rentable y sostenible.

Fuente de la imagen destacada: https://www.tourism-review.com

Marketing de Influencers para potenciar la visibilidad de un destino turístico

Social Media Manager
Artículos relacionados