fbpx

Parte 1. Soy anunciante: ¿me afecta Google Consent Mode v2?

He decidido escribir dos versiones para facilitar la lectura y comprensión del tema que tratamos hoy. Como hay cierta urgencia para implementarlo, la versión larga la dejo para dentro de unos días.

La versión corta del Google Consent Mode

Si tu empresa utiliza servicios publicitarios de Google, como Google Ads, en los mercados de la Unión Europea es obligatorio que implementes en tu web el Modo de Consentimiento v2 (Consent Mode v2), antes de marzo de 2024, para seguir utilizando las funciones de medición, personalización de anuncios y remarketing. En pocas palabras, si eres anunciante, lo tienes que implementar.

Google Consent Mode V2 3

Si no utilizas esos servicios, pero sí Google Analytics 4 (GA4), en principio no es necesario implementarlo, pero desde Asiri te recomendamos que lo hagas.

¿Qué es el Google Consent Mode o Modo de Consentimiento?

Es un mecanismo que permite ajustar el comportamiento de las etiquetas de Google de forma que tengan en cuenta el estado del consentimiento de los usuarios. Básicamente, permite a Google saber si los visitantes de tu web han hecho clic en “Aceptar” o en “Rechazar” en el banner de consentimiento.

E02779166 Google GMP Consent Mode Blog asset Aug22 v03

Pero, esto es lo mismo de ahora, ¿no? Mi web ya tiene un banner de cookies.

Sí y no. El Modo de Consentimiento v1 no era obligatorio y la inmensa mayoría de las empresas no lo tienen implementado. Tener un banner de consentimiento en la web no significa informar a Google del estado de consentimiento.

¿Y por qué le tengo que informar? ¿Por qué me obliga?

Te obliga porque, a su vez, la legislación europea obliga a Google a obtener esa información y le permite hacer cumplir este requisito a los terceros que utilicen sus plataformas, o sea, a ti.

Ok, me toca implementarlo. ¿Qué tengo que hacer?

Lo primero, decidir si implementas el Google Consent Mode v2 Básico o el Avanzado. Como estamos en la versión corta, hay que resumir: el Básico es el más seguro legalmente pero no utilizas las posibilidades del machine learning y el modelado de datos en GA4 y Google Ads. El Avanzado es más poderoso con el modelado (“rellenar los huecos de quienes rechazan el consentimiento”) pero te recomendamos consultar con el abogado o equipo jurídico de tu empresa antes de implementarlo.

Ok, el Básico, ¿qué más?

Va a depender de en qué situación esté tu web:

  • Utilizo una Plataforma de Gestión de Consentimiento (CMP), como Cookiebot; utilizo Google Tag Manager (GTM) y las etiquetas de Google tienen bloqueadores de activación en caso de que el usuario rechace el consentimiento”. En esta situación, el primer paso es comprobar que tu CMP se ha actualizado para ser compatible con Consent Mode v2, en cuyo caso estaríamos ante la situación ideal. Simplemente habría que actualizar la plantilla y la etiqueta de la CMP en GTM y listo.

Google Consent Mode para tu web

  • El resto de situaciones pueden ser demasiadas para la versión corta del artículo pero ahí van algunas:
    • Utilizo una CMP o un plugin de cookies gratuito”. Si no es compatible con Consent Mode v2 tendrás que pasar por caja. Por otro lado, la opción de pago es la que recomendamos nosotros, no solo por esta razón, sino fundamentalemente para almacenar los consentimientos y disponer de los registros en caso de auditorías de protección de datos o cualquier tipo de reclamación: muchas opciones gratuitas de banner no tienen estas funcionalidades.
    • Nos lo hizo un informático directamente en la web”. Dile al informático que actualice el script para que incorpore los dos nuevos parámetros de la v2 del Consent Mode. Tú dile eso…
    • A pesar de tener el banner de consentimiento, rastreo a los usuarios sin tener en cuenta sus opciones. Da igual que acepten o rechacen las cookies, que yo los rastreo igualmente. No quiero perder datos en Analytics…”. Posiblemente no puedas afirmar esto conscientemente pero fliparías con la cantidad de webs que lo hacen a día de hoy. La solución está clara: aprovecha la ola del Consent Mode v2 y hazlo bien.
    • “No voy a hacer nada, a ver qué pasa”. Lo más probable es que recibas avisos de Google Ads en los que te explique “qué pasa”; además, dejarás de capturar datos de usuarios europeos, lo que afectará a tus segmentos de datos (listas de remarketing) y no podrás lanzar anuncios personalizados. Y más cosas, pero con esto vale.

¿Te gustaría saber si tienes implementado el Modo de Consentimiento en tu web y los próximos pasos que deberías dar? Escríbenos y estaremos felices de poderte ayudar.

La versión larga del Google Consent Mode

Marzo está a la vuelta de la esquina. Prefiero lanzar este primera versión y no retrasar mucho más este post. Espero que me dé tiempo en los próximos días a escribir la versión larga.

Google Consent Mode V2 para mejorar la medición de tu web

Si quieres estar al tanto de las novedades de Asiri Marketing, llena el siguiente formulario y suscribete a nuestro newsletter

Artículos relacionados

EN ASIRI TE AYUDAMOS A PREPARAR TU TEMPORADA

espabila que el verano lo tenemos a la vuelta de la esquina

Desde Asiri Marketing te ayudamos revisar tus cifras y a mejorar tus acciones de cara a primavera y verano.

Mejorar tus medición en Google Analytics 4, darle una vuelta a tus fotografás o plantear ya de una vez un CRM que te ayuda en tus acciones de marketing.