En Asiri Marketing nos apasionan los proyectos que combinan un turismo regenerativo, la creatividad y el trabajo en equipo. Por eso, participar como colaborador externo en «Huella Positiva» ha sido una experiencia tan especial para nosotros. Este proyecto promovido por Turismo de Navarra y realizado desde la asistencia técnica de Nasertic, no solo busca atraer turistas, sino también crear un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades locales de Navarra.
Desde el principio, tuvimos claro que «Huella Positiva» era mucho más que una campaña aislada. Se trataba de unir a propietarios de alojamientos rurales, turistas y expertos en turismo regenerativo para trabajar hacia un objetivo común: demostrar que el turismo puede ser respetuoso, educativo y transformador.
Índice de Contenidos
¿En qué consiste «Huella Positiva»?
«Huella Positiva» conecta a los alojamientos rurales con actividades regenerativas y experiencias auténticas para los visitantes. Cada uno de los alojamientos participantes ha desarrollado iniciativas únicas que buscan cuidar el entorno y educar a los turistas sobre la importancia de preservar la naturaleza.
Cada alojamiento aporta su propia personalidad al proyecto, pero todos comparten el mismo compromiso: dejar una huella positiva en el planeta.
¿Quiénes forman parte de «Huella Positiva»?
«Huella Positiva» se construye desde las diferentes iniciativas de los alojamientos que han apostado por ese movimiento de concienciación por el ecosistema. Con una mención especial a Alicia y Luismi de Agroturismo Mari Cruz y Juan Narro como consultor estratégico, piezas clave en el desarrollo de la iniciativa. Sin más dilación, os comentamos brevemente cada uno de los proyectos. Os recomendamos que visitéis su web y os informéis en profundidad de cada una de las iniciativas:
Markulluko Borda Rural Suites
Ubicado en Elizondo, este alojamiento ha creado un impresionante Oasis de Mariposas, un espacio dedicado a la conservación de estas especies esenciales para los ecosistemas. Además de disfrutar del entorno natural, los visitantes pueden aprender sobre la importancia de las mariposas en la polinización y cómo podemos protegerlas.

Casa Rural Basaula
En Muneta, Casa Rural Basaula invita a los viajeros a recorrer su mágico Sendero Tximeleta, un paseo rodeado de orquídeas, mariposas y aves autóctonas. Este lugar no solo te conecta con la naturaleza, sino que también promueve la educación ambiental, enseñando a los visitantes cómo cuidar el entorno y participar activamente en su conservación.
Zigako Etxezuria
Situada en el valle de Baztán, Zigako Etxezuria apuesta por prácticas sostenibles como el uso de energías renovables y huertos ecológicos. Aquí, los visitantes pueden aprender a cultivar alimentos de manera responsable mientras disfrutan de la hospitalidad y el encanto rural de esta histórica casa.
Kaañoetxea
En Basaburua, Kaañoetxea ofrece una experiencia que va más allá de lo visual: sus baños de bosque despiertan los sentidos y ayudan a reconectar con la naturaleza de una forma única. Además, los huéspedes pueden participar en actividades como el cuidado de un eco-huerto o la creación de arte efímero con materiales del entorno.

Casa Aldabe
Con vistas impresionantes de las montañas navarras, Casa Aldabe fomenta la sostenibilidad a través de iniciativas como la reforestación de sus alrededores y talleres prácticos sobre permacultura. Este alojamiento combina el descanso con la acción, inspirando a los visitantes a ser agentes de cambio.
Enekoizar
Situada en una ubicación privilegiada, Enekoizar destaca por su compromiso con la energía limpia y la minimización de residuos. Aquí, los viajeros pueden disfrutar de rutas naturales guiadas y actividades que los conectan con la biodiversidad local, mientras aprenden a reducir su impacto ambiental.
Agroturismo Mari Cruz
Este acogedor alojamiento combina la tradición con la innovación sostenible. Sus propietarios promueven prácticas de agricultura ecológica y han convertido su espacio en un lugar de aprendizaje para familias y turistas que desean conocer de cerca la vida en el campo y el cuidado del medio ambiente.

RuralSuite
Diseñado con materiales sostenibles, este alojamiento está enfocado en proporcionar experiencias educativas y de aventura. Desde talleres sobre ahorro energético hasta actividades como paseos en bicicleta por rutas verdes, RuralSuite demuestra que la sostenibilidad puede ser divertida y emocionante.
Etxatoa
En un rincón tranquilo de Navarra, Etxatoa se ha dedicado a preservar el paisaje natural y a compartir sus conocimientos sobre biodiversidad. Los visitantes pueden participar en actividades como la observación de aves y el cuidado de plantas autóctonas, todo mientras disfrutan de la calidez de este alojamiento rural.
Casa Txandia
Un lugar que combina historia y sostenibilidad, Casa Txandia ofrece talleres de artesanía ecológica y recorridos educativos sobre el entorno local. Sus propietarios están comprometidos con la reutilización de materiales y el mantenimiento de tradiciones de una forma respetuosa con el medio ambiente.

Iratxe Ko Bera
Situada en plena naturaleza, Iratxe Ko Bera ha implementado soluciones como sistemas de captación de agua de lluvia y compostaje para reducir su huella ecológica. Este lugar es ideal para quienes buscan desconectar y aprender a vivir en armonía con el entorno.
Perunea
Perunea ofrece un refugio donde la sostenibilidad y la hospitalidad se encuentran. Sus actividades incluyen talleres sobre reciclaje y sesiones de meditación en plena naturaleza, proporcionando una experiencia integral de bienestar y conciencia ambiental.
Casa Gurbindo Etxea
Casa Gurbindo Etxea es un Centro de Interpretación de la Agricultura y Ganadería ubicado en el corazón de Pamplona. Ofrece una experiencia educativa que conecta a los visitantes con la naturaleza a través de actividades como recolección en la huerta, recorridos interpretativos por el río Arga, y comidas con productos frescos. Los participantes aprenden sobre gestión de residuos en talleres de compostaje y contribuyen a la biodiversidad mediante actividades de reforestación.

La Granja Escuela Gure Sustraiak
La Granja Escuela Gure Sustraiak ofrece programas de educación ambiental para diversos grupos, enfocados en la sensibilidad mediambiental. Sus actividades incluyen experiencias prácticas en granja, huerto ecológico y bosque, así como talleres y dinámicas grupales.
Cada propietario ha demostrado un compromiso admirable con la regeneración, dedicando tiempo y recursos para hacer realidad estas iniciativas. También es importante mencionar a los turistas, quienes han mostrado un gran interés y apoyo hacia estas propuestas, participando activamente en las actividades y compartiendo sus experiencias con otros.
El papel de Asiri Marketing
Desde Asiri Marketing hemos tenido el privilegio de trabajar en la iniciativa apoyando a Nasertic en el desarrollo técnico de las diferentes landings. El trabajo no ha sido fácil, pero sí muy gratificante. Nuestro rol en la iniciativa Huella Positiva ha consistido en:
- Una de las partes más desafiantes fue la colaboración con los propietarios de los alojamientos rurales. Cada uno tenía historias, necesidades y propuestas diferentes, lo que nos obligó a adaptar nuestra estrategia para reflejar lo mejor de cada lugar. Pasamos semanas recopilando fotografías, textos y datos que mostraran de forma auténtica lo que hace único a cada alojamiento.
- El siguiente paso fue crear un modelo de landing y adaptar los contenidos. Queríamos que las landings no solo fueran atractivas, sino también funcionales y útiles para los visitantes. Por eso, incluimos herramientas como una calculadora de CO2, que permite a los turistas medir y reducir su impacto ambiental.
Mirando hacia el futuro
«Huella Positiva» es un apuesta maravillosa por el turismo regenerativo. Lo ideal sería que más alojamientos se involucren en conceptos conscientes con el ecosistema y que se creen nuevas propuestas que inspiren a otros a sumarse al cambio. Nos encantaría que este proyecto se convierta en un referente, no solo en Navarra, sino también en otras regiones que deseen apostar por un turismo más respetuoso y consciente con el planeta.
¿Quieres unirte a la aventura?
En Asiri Marketing, creemos que el turismo responsable puede generar un impacto muy positivo en el mundo, y por eso invitamos a todo tipo de negocios turísticos a unirse a nuestro Manifiesto para un Turismo Responsable basado en 10 principios fundamentales que promueven la regeneración y el compromiso con el planeta
En Asiri Marketing estamos convencidos de que juntos podemos dejar una huella positiva en el mundo.