El proceso de rebranding es un paso decisivo en la evolución de una marca, especialmente en un sector tan competitivo como el turístico. El cambio de nombre y concepto del Hotel Santo Domingo a Inhala Hotel Garden y de La Terraza del Santo Domingo a Inhala Terraza es un ejemplo perfecto de cómo la actualización de una identidad puede redefinir la propuesta de valor y conectar con un nuevo público. Este cambio no solo se refleja en la parte visual, sino también en la forma en que la marca se presenta en redes sociales, como Instagram y Facebook.
Índice de Contenidos
Un Nuevo Concepto: El Jardín Colgante
El principal motor de esta transformación es el concepto de sostenibilidad y naturaleza que gira en torno al jardín colgante de 1.000 metos cuadrados, una característica única que convierte al nuevo Inhala Hotel Garden en un oasis en pleno centro de Madrid. La estrategia «Greenwall» busca no solo crear un espacio verde y relajante, sino también fomentar una filosofía de sostenibilidad, con un compromiso a largo plazo para reducir la huella de carbono del hotel y promover el respeto por el medio ambiente.
La Estrategia de Redes Sociales: Conectando con el Nuevo Concepto
El rebranding de las cuentas de Instagram y Facebook se centró en reflejar este cambio tanto visual como conceptual. La transición de «Hotel Santo Domingo» a «Inhala Hotel Garden» y de «La Terraza del Santo Domingo» a «Inhala Terraza» no solo implicó un cambio de nombre, sino también una renovación completa de la estética y el mensaje de las marcas en las redes sociales.
- Visualización del Jardín Colgante: El jardín colgante es ahora el eje central en todas las publicaciones. Las imágenes del hotel y la terraza se combinan con fotos del jardín y su entorno natural. Esta estrategia visual busca transmitir la sensación de frescura, tranquilidad y conexión con la naturaleza que los huéspedes pueden experimentar al alojarse o disfrutar en el restaurante de Inhala.
- Storytelling y Valores: La historia de Inhala Hotel Garden es ahora mucho más que un hotel en el centro de Madrid. El enfoque está en crear un «pulmón» urbano donde los viajeros pueden respirar aire fresco y desconectar del bullicio de la ciudad. Esta narrativa se ha trasladado de forma coherente a las redes sociales, utilizando un lenguaje que resalta la conexión con la naturaleza, el bienestar y la sostenibilidad.
- Contenido Educativo y de Concienciación: Además de las publicaciones visuales, se han integrado mensajes educativos sobre el compromiso del hotel con la sostenibilidad. Esto incluye temas como la reducción de la huella de carbono, la importancia de los jardines verticales y la implicación del hotel en iniciativas ecológicas. Estos mensajes buscan no solo atraer a turistas, sino también posicionar a la marca como un referente de turismo sostenible en Madrid.
- Interacción con la Comunidad: La transición también ha implicado un esfuerzo por crear una comunidad online activa. Se han impulsado campañas de participación donde los seguidores pueden compartir sus experiencias en el jardín o en la terraza, usando hashtags específicos. Además, las publicaciones interactúan con las preguntas y comentarios de los usuarios, fomentando la conversación y creando un vínculo más cercano con el público.
Una Marca Más Cercana: Conectando de Forma Auténtica
Al gestionar las redes sociales de Inhala Hotel Garden e Inhala Terraza, me he dado cuenta de algo clave: tener una unidad de marca clara y bien definida, centrada en el jardín colgante y el concepto de «respira en Madrid», ha sido fundamental para generar un alcance auténtico y cercano con nuestra audiencia. Este concepto no solo ha aportado cohesión visual, sino que ha dado una dirección más humana y tangible a nuestras publicaciones.
Cuando el mensaje de una marca es coherente y refleja valores genuinos, como la sostenibilidad y el bienestar, es más fácil conectar con las personas a un nivel más personal. Se ha logrado que la audiencia no solo vea el hotel y la terraza como un lugar bonito, sino como un espacio donde realmente pueden desconectar y respirar, tanto físicamente como mentalmente. Esta narrativa ha facilitado la creación de una comunidad online más comprometida, donde los seguidores no solo interactúan con nuestras publicaciones, sino que también sienten que forman parte de nuestra historia y misión.
Es emocionante ver cómo las redes sociales pueden ser una extensión de la identidad de la marca, y cómo este tipo de rebranding, cuando se lleva a cabo de manera auténtica, no solo aumenta el alcance, sino que crea una conexión más profunda con los seguidores. Para nosotros, no es solo acerca de atraer clientes, sino de construir una relación genuina que se traduzca en lealtad y aprecio hacia Inhala Hotel Garden e Inhala Terraza.
El Futuro de Inhala en las Redes Sociales
El rebranding es solo el principio. A medida que el concepto de Inhala Hotel Garden se afianza, se espera que las redes sociales sigan evolucionando para contar la historia de un hotel y una terraza que no solo ofrecen un espacio de descanso, sino que también promueven un estilo de vida más verde y consciente.
Con la creación de un storytelling claro y una presencia más definida en plataformas como Instagram y Facebook, Inhala Hotel Garden y Inhala Terraza tienen el potencial de destacar en el competitivo mercado hotelero de Madrid. El futuro se presenta prometedor, con planes de seguir impulsando la sostenibilidad y la innovación, tanto en el hotel como en sus redes sociales.
En definitiva
El rebranding de Inhala Hotel Garden e Inhala Terraza es un claro ejemplo de cómo una renovación de imagen puede ser una herramienta poderosa para atraer a nuevos clientes y conectar con un público que valora la sostenibilidad y el diseño único. Con la estrategia Greenwall como eje central, las redes sociales han jugado un papel crucial en la transformación de la marca, reflejando sus valores y destacando el jardín colgante como su principal diferenciador en un entorno turístico cada vez más competitivo.