El video marketing, con su combinación de sonido, imágenes, música y otros elementos atractivos, se ha convertido en una herramienta esencial para atraer a los espectadores en las redes sociales. La predicción para el 2023, estimó que los adultos pasarían alrededor de 80 minutos al día viendo vídeos digitales. Ante este panorama, los profesionales del marketing deben aprovechar al máximo esta tendencia, que seguramente continuará en el 2024, para desarrollar estrategias efectivas en las redes sociales.
Afortunadamente, el video marketing no se limita a anuncios estilo televisión o videos educativos perfectamente pulidos. Pues, con la introducción de la transmisión en vivo, el interés en la autenticidad de la marca y las aplicaciones de edición accesibles, sumergirse en el mundo del video marketing es más fácil que nunca.
Índice de Contenidos
Pasos para crear una estrategia exitosa de video marketing en redes sociales
1. Establece objetivos para el vídeo marketing
Al iniciar cualquier estrategia de marketing, es crucial establecer objetivos claros. ¿Qué quieres lograr con tus videos? Pueden ser desde crear conciencia de marca hasta guiar a los clientes a través del recorrido de compra. Establecer metas específicas te ayudará a darles forma a tus videos y a medir su éxito.
2. Decide tus plataformas
Cada plataforma de redes sociales tiene su propia forma de presentar videos. Es importante elegir las plataformas adecuadas según tu audiencia objetivo. Facebook, Twich, YouTube, Instagram, Snapchat y TikTok son algunas de las principales plataformas que los consumidores y las marcas planean utilizar más en el próximo año.
3. Selecciona tus tipos de videos
No todos los videos son iguales, y es esencial elegir el tipo correcto que se alinee con tus objetivos. Desde videos educativos y explicativos hasta detrás de escena y testimonios, hay una amplia variedad para elegir. La autenticidad y la conexión con la audiencia son clave.
Por ejemplo, Citizenm Hotels crea constantemente vídeos en su cuenta de TikTok con el objetivo de poder responder a las preguntas de los usuarios. Además, participan en tendencias virales y en algunos de los videos los protagonistas son los empleados. Estas estrategias les han permitido obtener más de 15.000 seguidores en la plataforma.
@citizenmhotels Our Rotterdam ambassadors being cute n’ stuff on Valentine’s day ❤️ Did you feel the love this year round, citizens? 💌 #citizenm #citizenMhotel #rotterdam #valentinesday #vday #ambassadors #hoteltiktok #hospitalitylife ♬ How could we ever just be friends – ⭐️
4. Planificar la producción de contenidos
Un plan de producción sólido te permitirá ahorrar tiempo y dinero a largo plazo. Desde identificar el equipo necesario hasta escribir guiones y planificar el rodaje, cada detalle cuenta. La planificación adecuada asegura que la producción se realice sin problemas.
5. Conoce lo que implica la postproducción
Dedica tiempo a la postproducción, donde se añaden elementos como subtítulos, superposiciones de texto y llamados a la acción. Este paso es crucial para pulir y perfeccionar tus videos antes de compartirlos en las redes sociales.
6. Programa y promociona los videos
Programar y promocionar tus videos es esencial para aumentar su visibilidad. No subestimes la importancia de la promoción continua para alcanzar a más audiencia. En Monte Holiday Ecoturismo aprovechamos para tu utilizar los videos como herrienta promocinoal y potenciar las reservas directas:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Monte Holiday Ecoturismo (@monteholidayecoturismo)
7. Comprender y analizar métricas
Finalmente, analiza el rendimiento de tus vídeos mediante métricas específicas. Cada plataforma proporciona diferentes conjuntos de datos, y es crucial evaluarlos según los objetivos establecidos.
Cómo optimizar los anuncios de video para las diversas redes sociales
1. Formato y relación de aspecto
En este aspecto, los videos deben adaptarse a las preferencias de cada plataforma, como el uso de formatos verticales en historias de Instagram. La duración también es crucial, con recomendaciones específicas para cada plataforma, como mantener videos entre 15 y 30 segundos en Facebook para obtener mejores resultados.
2. Contenido y mensaje
Deben ser relevantes y atractivos para la audiencia objetivo de cada plataforma. Facebook sugiere contar historias y resaltar la personalidad de la marca, mientras que Twitter aconseja captar la atención y transmitir emociones. La incorporación de elementos como humor, música y animación puede mejorar la efectividad de los contenidos.
3. Sonido y subtítulos
Adaptarse a las preferencias de visualización es esencial. Dado que un alto porcentaje de visualizaciones son silenciosas en plataformas como Facebook e Instagram, el uso de subtítulos y superposiciones de texto es recomendado.
4. Optimización y pruebas
Son cruciales para ajustar los anuncios según los objetivos específicos de cada plataforma. Facebook, Instagram, Twitter y YouTube ofrecen herramientas específicas para optimizar anuncios según el alcance, reconocimiento, consideración o conversión.
Aprovechar al máximo el vídeo en tu estrategia de redes sociales es una de las recomendaciones que planteamos desde Asiri para potenciar la reserva directa. Generar tráfico de calidad cualificado en momentos clave para los viajeros es indispensable en el diseño de estrategias de redes sociales y como estas nutren nuestros procesos de compra.