¿Cómo configurar GA4 para entender la medición de tu negocio?

Configurar GA4 para mejorar tu modelo de negocio

Google Analytics 4 (GA4) es una herramienta esencial para analizar el comportamiento de los usuarios en tu sitio web. Su configuración adecuada te permitirá obtener datos precisos que ayudarán a tomar decisiones informadas. En esta guía, aprenderás paso a paso cómo configurar GA4 y aprovechar al máximo sus funciones. Ánimo en esta pequeña guía de seguimiento para configurar GA4, si por lo que sea el tema se te complica nos avisas y te ayudamos:

consejos para configurar GA4 en Asiri Marketing

1. Creación de una cuenta en Google Analytics

Antes de empezar, necesitas una cuenta de Google Analytics. Si no tienes una, sigue estos pasos:

  • Ve a la página de Google Analytics e inicia sesión.
  • Dirígete a la sección de Administrador y selecciona «Crear cuenta».
  • Asigna un nombre a tu cuenta y configura las opciones de uso compartido de datos según tus necesidades.

2. Configuración de una propiedad en GA4

GA4 organiza los datos en «propiedades», que representan tu sitio web o aplicación. Para configurarla:

  • En la sección Administrador, selecciona «Crear propiedad«.
  • Asigna un nombre a la propiedad (por ejemplo, el nombre de tu negocio o sitio web).
  • Configura la zona horaria y la moneda de los informes.
  • Completa la información de tu empresa, como el sector y el tamaño.
  • Haz clic en «Crear» para finalizar la configuración.

3. Instalación del código de seguimiento

Para que GA4 recopile datos de tu sitio web, es necesario instalar el código de seguimiento:

obtener id ga4 1024x689 1

  • En Administrador, selecciona «Flujos de datos» y elige «Web«.
  • Ingresa la URL de tu sitio y asigna un nombre al flujo de datos.
  • Clica en la opción «Crear flujo». Allí encontrarás la ID de medición y el código de seguimiento.
  • Copia el código (gtag.js) y agrégalo en la sección `<head>` del código HTML de tu página.
  • Si usas WordPress u otro CMS, puedes instalar un plugin de Google Analytics para facilitar este proceso.

4. Configuración de eventos y conversiones

GA4 rastrea automáticamente ciertos eventos, pero también puedes personalizar otros según las necesidades de tu negocio:

image4

  • En Administrador, dirígete a «Eventos» para ver los eventos predefinidos como `page_view` o `scroll`.
  • Para crear eventos personalizados, haz clic en «Crear evento» y define interacciones específicas (por ejemplo, clics en botones o reproducciones de videos).
  • En la sección de «Conversiones», marca los eventos clave como conversiones para medir acciones importantes como compras o registros.

5. Integración con otras herramientas de Google

Si utilizas Google Ads, Search Console u otras herramientas de Google, vincula con GA4 para obtener informes más completos:

  • En Administrador, busca la opción «Enlaces de productos» y selecciona «Vinculación de Google Ads».
  • Sigue las instrucciones para conectar tu cuenta y optimizar la medición de tus campañas.

6. Creación y personalización de informes

Una vez configurado GA4, es clave monitorear los datos a través de los informes:

  • Accede a la pestaña «Informes» para ver los datos de adquisición, interacción y monetización.
  • Personaliza los informes con «Exploraciones» para profundizar en métricas específicas.
  • Configura paneles personalizados para ver información relevante de un solo vistazo.

7. Prueba y verificación de datos

Antes de dar por finalizada la configuración, es importante asegurarse de que los datos se estén recopilando correctamente:

consejos básicos para configurar GA4 y mejorar tu plan de medición

  • Ve a «Informes» y selecciona «Tiempo real» para monitorear las interacciones en vivo.
  • Realiza pruebas en tu sitio web (por ejemplo, visitar páginas o completar formularios) y verifica si GA4 registra estas acciones.
  • Si detectas fallas, revisa la configuración de eventos y ajusta los códigos de seguimiento si es necesario.

Configurar GA4 correctamente es fundamental para medir el rendimiento de tu negocio y optimizar tus estrategias de marketing. Siguiendo estos pasos, podrás obtener datos precisos sobre el comportamiento de los usuarios en tu web y tomar decisiones basadas en información real. Dedica tiempo a revisar y personalizar tus informes para aprovechar al máximo esta poderosa herramienta.

Desde Asiri Marketing te ayudamos a configurar y desarrollar tu plan de medición para potenciar al máximo tu estrategia de negocio. Consideramos básico medir para saber que hacemos bien y que podemos mejorar, sino medinos no aprendemos 😅

 

Monochrome Image with Purple Side Linkedin Banner 2 1

Experto en Google Ads y Analítica Web
Artículos relacionados