En un mercado turístico cada vez más digitalizado, los alojamientos se enfrentan a un gran reto: gestionar su distribución online de forma eficiente y rentable. Aquí es donde entra en juego el channel manager, una herramienta que, bien elegida, puede marcar la diferencia entre un negocio que lucha por organizar sus reservas y otro que logra maximizar su tiempo, ingresos y control sobre los canales de venta.
En este artículo te contamos todo lo que debes tener en cuenta antes de decidirte por una solución y elegir el Channel Manager, y por qué contar con asesoramiento especializado puede ahorrarte tiempo y costes.
Índice de Contenidos
¿Por qué es tan importante elegir bien?
Antes de hablar de características, conviene entender el impacto que un channel manager puede tener en tu operativa. No se trata únicamente de un software para actualizar precios y disponibilidad: es la columna vertebral de tu estrategia de distribución.
Un estudio de Hotel Tech Report, destaca que el uso de channel managers reduce en un 20-30% el riesgo de overbookings y mejora la productividad de los equipos de recepción y revenue management. Eso significa más eficiencia interna y menos errores visibles para el huésped.
Elegir bien es, por tanto, mucho más que una cuestión técnica: es una decisión que afecta directamente a la experiencia del cliente y a la rentabilidad de tu alojamiento.
Las dudas más habituales de los alojamientos
Cuando un alojamiento turístico se plantea contratar un channel manager, suele encontrarse con un mar de preguntas. Estas son algunas de las más frecuentes:
- ¿Qué channel manager se adapta mejor a mi negocio? No es lo mismo gestionar un hotel urbano de 100 habitaciones que un conjunto de apartamentos turísticos en un destino vacacional.
- ¿Cómo saber si es compatible con los canales que ya utilizo? Booking.com, Airbnb, Expedia, Google Hotel Ads… La conectividad no siempre es igual.
- ¿Qué nivel de soporte voy a recibir? El idioma, la disponibilidad horaria y la rapidez de respuesta son aspectos críticos.
- ¿Es mejor un sistema integrado con mi PMS o un “todo en uno”? Aquí entra en juego la escalabilidad del software.
- ¿Cuánto debo invertir? Según Phocuswright (2023), el 62% de los pequeños alojamientos europeos considera que el coste del software es una barrera de entrada, aunque a medio plazo la inversión se compensa con mayor productividad y más reservas directas.
Todas estas dudas tienen algo en común: no existe una respuesta universal. Cada alojamiento debe analizar su contexto, objetivos y presupuesto antes de decidir.
La clave: asesoramiento especializado
Muchas veces, los alojamientos cometen el error de elegir un channel manager por recomendación de un colega o por un precio atractivo en una demo comercial. Sin embargo, esta elección puede ser limitada si no se hace un análisis en profundidad.
Un channel manager debe responder a preguntas como:
- ¿Cuál es mi estrategia de distribución a medio plazo?
- ¿Qué canales quiero potenciar (OTAs vs. reservas directas)?
- ¿Necesito un sistema sencillo o uno escalable para varios alojamientos?
En este sentido, contar con un asesoramiento externo permite tener una visión más estratégica. En Asiri Marketing ayudamos a los alojamientos a evaluar opciones no solo desde el punto de vista técnico, sino alineadas con la estrategia de marketing digital y la visibilidad en el canal directo.
La Organización Mundial del Turismo (OMT, 2023) subraya que la digitalización es uno de los pilares clave para la competitividad de los destinos y alojamientos turísticos. Por eso, elegir la herramienta correcta no es un gasto, sino una inversión en sostenibilidad del negocio.
Convierte la elección en una ventaja competitiva
El canal de distribución es uno de los grandes retos para los alojamientos turísticos. Una mala elección de software puede implicar sobrecostes, frustración operativa y pérdida de oportunidades. En cambio, una elección adecuada convierte al channel manager en un aliado estratégico: te permite dedicar menos tiempo a la gestión y más a lo que realmente importa, la experiencia del huésped.
En Asiri Marketing trabajamos con alojamientos turísticos de todos los tamaños para que la elección del channel manager no sea un salto al vacío, sino un paso firme hacia una gestión más rentable.
¿Hablamos?
Si estás valorando implantar o cambiar tu channel manager, no tienes por qué hacerlo solo. Nuestro equipo puede ayudarte a definir qué necesitas, evaluar las alternativas y acompañarte en todo el proceso de implementación.
Contacta con Asiri Marketing y descubre cómo elegir el channel manager que mejor se adapta a tu alojamiento turístico.