8 consejos para reducir la dependencia de las OTAs

reducir la dependencia de OTAs y mejorar las reservas directas

Las agencias de viaje online (OTAs) como Booking, Expedia o Airbnb han facilitado la visibilidad de muchos alojamientos. Sin embargo, esa visibilidad tiene un precio: altas comisiones, menor control sobre la relación con el cliente y una creciente dependencia de plataformas externas. La buena noticia es que puedes reducir esa dependencia con una estrategia sólida de marketing digital centrada en impulsar las reservas directas y reducir la dependencia de OTAs.

Mejora de la reserva directa y reducir la dependencia de las OTAs

A continuación, te presentamos 8 acciones concretas que puedes aplicar en tu alojamiento para mejorar la reserva directa:

1. Optimiza tu sitio web para la conversión

Tu página web debe funcionar como una recepción abierta 24/7. Asegúrate de que sea clara, rápida y accesible desde cualquier dispositivo, especialmente móvil. El motor de reservas debe estar bien visible y permitir realizar una reserva en pocos clics. Evita pasos innecesarios y fomenta la confianza con fotos reales, reseñas verificadas y políticas claras. Un diseño atractivo no sirve de nada si el usuario no puede reservar con facilidad.

2. Apuesta por tarifas y beneficios exclusivos

El precio es uno de los principales motivos por los que un viajero elige un canal de reserva. Ofrecer la misma tarifa en tu web que en una OTA no es suficiente. Debes dar razones para reservar directamente: desayuno gratuito, mejor política de cancelación, acceso a zonas exclusivas o parking sin coste. Es importante comunicarlo de forma clara, tanto en tu sitio web como en tus redes, sin criticar a las OTAs directamente.

3. Mejora la visibilidad en buscadores

Aparecer en Google cuando alguien busca alojamiento en tu zona es esencial. Para lograrlo, trabaja el SEO local: utiliza palabras clave como “casa rural en Sierra de Gredos” o “camping familiar en la Costa Brava” en tu web. Crea contenido útil como guías de viaje, eventos locales o recomendaciones gastronómicas. Y no olvides reclamar y optimizar tu perfil de Google Business para aparecer en el mapa con fotos, horarios y enlaces a tu web.

Reserva directa y reducir la dependencia de las OTAs

4. Utiliza campañas inteligentes de Google Ads

La publicidad en buscadores es una herramienta poderosa si se usa con precisión. Puedes activar campañas para que tu alojamiento aparezca cuando alguien busca tu nombre o términos relacionados con tu zona. Las campañas de Google Hotel Ads, por ejemplo, permiten mostrar disponibilidad y precios en tiempo real. Además, puedes ajustar la segmentación por idioma, país o tipo de dispositivo para llegar a tu cliente ideal con el presupuesto justo.

5. Refuerza la presencia en redes sociales

Instagram,  Facebook, Tiktok o Pinterest son escaparates clave para mostrar la experiencia que ofreces. Publica imágenes que conecten emocionalmente: puestas de sol, desayunos al aire libre, momentos especiales de tus huéspedes. Usa formatos como reels o stories para mostrar promociones, eventos o zonas comunes. Asegúrate de incluir enlaces a tu sitio web y de responder a comentarios y mensajes con rapidez y cercanía.

6. Crea y activa tu base de datos de clientes

Aprovecha cada contacto para construir una base de datos sólida: formularios en la web, registro WiFi o encuestas de satisfacción. Utiliza herramientas de email marketing para enviar mensajes automatizados: confirmaciones, agradecimientos, promociones para clientes fieles o recomendaciones personalizadas. Una base de datos bien gestionada te permite mantener una relación directa con tus huéspedes con un CRM y fomentar la repetición.

7. Implementa campañas de remarketing

Muchas personas visitan tu sitio web y se van sin reservar. Con el remarketing, puedes volver a impactarlas con anuncios específicos mientras navegan por otras webs o redes sociales. Estas campañas, disponibles en Google y Meta, permiten mostrar mensajes adaptados según el comportamiento previo del usuario. Puedes recordarles la disponibilidad, ofrecerles un descuento limitado o destacar los beneficios de reservar directamente.

8. Monitoriza y ajusta constantemente tu estrategia

No basta con aplicar acciones puntuales. Es clave medir qué funciona y qué no. Herramientas como Google Analytics o los paneles de los motores de reserva permiten saber qué canales generan más conversiones. Ajusta tus campañas según temporada, analiza las consultas más frecuentes de los clientes y adapta tus mensajes a cada perfil. La mejora continua marca la diferencia en un entorno tan competitivo.

En conclusión, reducir la dependencia de las OTAs no es una tarea de un solo día, pero sí un objetivo alcanzable. Empieza por las acciones más sencillas y ve incorporando el resto según tus recursos. El resultado será una relación más directa, rentable y sostenible con tus huéspedes.

google data studio marketing 1 1024x311 1

Experta en Gestión de Alojamientos
Artículos relacionados